Category Archives: Medición del color en alimentación
Control de calidad del color del mango
El color es un indicador útil en la industria del mango que a menudo se utiliza para determinar la variedad, el grado de madurez y las condiciones del proceso durante el almacenamiento y la manipulación. El color anaranjado amarilloso de la pulpa del mango contribuye más que un matiz hermoso a la fruta tropical.
De hecho, los pigmentos que constituyen esta fruta llamativa son los carotenoides, más conocidos por sus cualidades antioxidantes. Este color es a su vez, lo primero Read More...
Medición del color en la bebida
El color de una bebida tiene un significado más allá de la mera apariencia. Ya se trate de los colores vibrantes del jugo de frutas o de la bebida carbonatada multicolor, el color es un aspecto esencial que puede afectar a la percepción y la experiencia gustativa de los consumidores. Además, el color es un indicador de la calidad de las bebidas, donde los cambios de color pueden indicar deterioro o cambios en la composición de las bebidas con Read More...
Medición de los colorantes en alimentación
Un colorante es un compuesto orgánico que al atribuir a un sustrato le confiere un color prácticamente permanente. Un colorante es aplicado en emulsión o disolución y el sustrato debe tener cierta afinidad para empaparlo. Por lo general, los colorantes son solubles en el medio en el que son aplicados.
Por el contrario, un pigmento consiste en una sustancia coloreada e insoluble que se dispersa en un medio correcto para su uso. Normalmente se utiliza para colorear tintes, pinturas y Read More...
Control de calidad del color de surimi
El surimi es una técnica milenaria que nace en Japón para conservar el pescado fresco y abarcar nuevas técnicas de consumo en el mercado. Hoy en día para su elaboración se utiliza platija, morena de Japón, abadejo de Alaska, hoki de Nueva Zelanda, merluza, fletán, caballa y bacalao, entre otros pescados. Su elaboración consiste en que una vez bien lavados los restos de dichos pescados, se limpian bien de espinas, piel, sangre y vísceras, se deshidratan y se convierten Read More...
Medición del color de la carne sintética
La carne sintética o cultivada es un producto que se genera a partir de células madre extraídas de músculos de animales, suero fetal, mioglobina, vitaminas, aminoácidos, grasa, entre otros ingredientes. La carne sintética es creada en laboratorio de forma artificial. Tiene como objetivo producir carne animal sin recurrir a ningún ser vivo, es decir, las células madre se extraen de animales vivos sin hacerles ningún daño, se colocan en medio de cultivo donde pueden comenzar a multiplicarse y crecer Read More...
¿Cómo analizamos el color del vino?
La espectrofotometría UV es recomendada porque es una forma no destructiva de testear líquidos como el vino sin alterarlo en forma alguna. El vino, como gran parte de los tipos de alcohol que existen, es juzgado principalmente por su sabor. Los entusiastas del vino empiezan siempre evaluando la calidad del mismo en base a su color, sin antes probarlo.
El espectrofotómetro CM-5 puede usarse en este proceso para realizar un análisis enzimático más preciso. La espectrocolorimetría UV es recomendada porque Read More...
¿Cuál es el color correcto del huevo, blanco o marrón?
En realidad la pregunta debería formularse de la siguiente forma para que tenga el sentido correcto, ¿debería preocuparnos el obtener el color correcto del huevo? Los colores de los huevos de gallina son de dos colores, blancos o marrones, y ello depende del tipo o raza de la gallina. La diferencia en color es suficientemente evidente, pero ¿es tan evidente la diferencia en sabor?
La respuesta es no, ya que mientras que los huevos marrones son más caros por nuestra Read More...
¿Importa el color de la leche en polvo?
El color es el primer indicio en la calidad de un producto, es nuestro primer impulso en elegir una opción entre otras en la gran variedad de productos que hay en las góndolas de los supermercados. En el proceso de fabricación de productos del sector de la alimentación, muchos fabricantes hacen especial hincapié en conseguir consistencia en el color adecuado.
Pero no sólo se ve representado en la calidad del producto sino que también cumple el color un papel primordial Read More...
Método sobre medición de fragancias y sabores
Ha surgido un crecimiento en la demanda de fragancias y sabores, que conlleva al aumento del control de calidad en éstas cuando se analizan parámetros como sabor, textura, aroma y color. Para ello, se requiere años de experiencia para conseguir las herramientas para calificar dichos parámetros, lo que puede desencadenar en un reto importante.
Por suerte, el color es un parámetro que es posible cuantificarlo haciendo uso de equipos que permiten a los técnicos resolver numéricamente las diferencias de color Read More...