Blog Post
Cómo mejorar el rendimiento y aerodinámica de un F3 con Artec Leo
Hoy en día, la aerodinámica de los coches es primordial para el rendimiento final en los resultados pero los avances en la ingeniería han mejorado tanto en las últimas décadas, que no solo es importante el exterior del coche sino partes como el motor, el chasis y otros materiales del interior del coche, hacen que el rendimiento mejore con creces.
Un estudiante de posgrado de ingeniería de la Universidad de Gales Trinity Saint David (UWTSD), John Hughes, quien ha trabajado en el alerón delantero del Dallara F399/01, comentó: “Cada detalle cuenta, cada milésima que se le gana al crono, es mejor que nada. Por el momento, hemos conseguido aumentar aproximadamente 16 kilómetros por hora de velocidad punta en línea recta. Sólo a través del desarrollo aerodinámico”.
El objetivo de John es mejorar el rendimiento del vehículo, que a día de hoy corre en el Campeonato Británico de Sprint, en una competición de 16 carreras cada temporada y que trabajan en el taller de la Universidad entre carrera y carrera. El equipo con el que trabaja John, utilizó herramientas de medición manual para obtener las dimensiones del F3, pero los resultados carecían de precisión, por ello, decidieron contar con un equipo especializado en la tecnología de escaneo 3D para mejorar sus procesos de trabajo.
Se pusieron en contacto con los embajadores de Artec 3D en Birmingham, la empresa Central Scanning, con el objetivo de obtener un modelo 3D de las medidas precisas del F3. John vio como realizaban los escaneos preliminares con el escáner 3D Artec Leo e inmediatamente supo que había acertado en la decisión. “Al ver el escaneo, con esa cantidad de detalles, y en comparación con lo que he visto anteriormente, es lo mejor, realmente increíble”, aseguró el estudiante.
“Leo es capaz de escanear objetos medianos y grandes rápidamente. No requiere ninguna operación previa y el escaneo puede hacerse directamente in situ. El escáner es totalmente autónomo, lo que significa que no hay cables ni ordenadores de por medio que limiten los movimientos. Podemos capturar virtualmente todo más fácilmente que con cualquier otra solución de escaneo 3D”, comentaron Nick Godfrey y Tom White de Central Scanning.
Tom escaneó el Dallara en el taller de motores de la universidad en apenas 2 horas. Los datos de escaneo fueron trabajados posteriormente con el Artec Studio durante un día y el modelo CAD completo se envió a John a los pocos días. Cuando hablamos de aerodinámica, cambios milimétricos en el diseño son fundamentales de cara a los resultados finales. Leo cuenta con una tasa de captura de datos de 3 millones de puntos por segundo, siendo su procesamiento 3D en tiempo real mostrado directamente en la pantalla que incorpora el escáner.
John, explicó que: “Normalmente comienzo tratando de optimizar el componente actual lo mejor posible sin alterar la geometría de los componentes individuales. Por ejemplo, el alerón delantero actual tiene múltiples elementos, como las viseras y los flaps. Estudiaría si al mover la posición de los flaps se mejoraría el rendimiento general del alerón. Este proceso puede llevar meses para que funcione bien. Sin embargo, puede acelerarse con el uso del software de Diseño de Experimentos (DoE). Una vez optimizada la geometría original, puedo empezar a desarrollar la geometría estudiando los resultados del CFD. El uso de este método ahorra tiempo de fabricación y costes, ya que intento mantener tanto como sea posible el alerón delantero original”.
Una vez realizado el diseño, las piezas modificadas fueron enviadas a Fibre-Lyte, fabricante de fibra de carbono especializado en deportes de alto rendimiento. Las piezas fabricadas han sido instaladas con éxito en el F3, y John ya ha empezado a notar la diferencia: “Hemos comprobado mejoras en línea recta y en las curvas que comenzaron las modificaciones. He creado una serie de repeticiones en una plataforma, y cada una de ellas muestra mejoras en el rendimiento. Los resultados de la simulación muestran avances prometedores en el rendimiento”.
¿Por qué utilizar los escáneres 3D de Artec en las universidades?
El ejemplo de John es importante porque se aprecia perfectamente que, el valor añadido del escaneo 3D en ingeniería u otras disciplinas como el diseño, el mundo del deporte, de la sanidad, la arqueología, y otros, es muy beneficioso para los estudiantes. Aprender nuevas herramientas de trabajo con nuevas tecnologías es una garantía de que los estudiantes estarán mucho mejor preparados para sus futuras carreras y puestos de trabajo, liderando campos como la ingeniería inversa, la metrología o la preservación del patrimonio, entre otros.
Para Artec 3D es un orgullo trabajar con universidades de todo el mundo, gracias a sus packs educativos. Artec 3D ofrece ofertas exclusivas para universidades, escuelas e institutos de investigación siendo oportunidades formidables para que las próximas generaciones de especialistas adquieran experiencia práctica con las herramientas más avanzadas disponibles en el mercado.
About the Author: Admin
Related Posts
Konica Minolta Sensing sólo fabrica modelos de alta calidad y confiabilidad, por ello en
Espectrofotómetros, fotómetros y colorímetros para las pantallas de los vehículos La tecnología de visualización en
AQ instruments vuelve a la feria Metalmadrid 2022 después de faltar a las últimas
Medir el color de los vehículos es un proceso muy tedioso y complicado. Los
La medición del color en el sector de la automoción es un reto muy
El recubrimiento de metal es una aplicación que se lleva a cabo de forma
El pasado jueves, 25 de marzo de 2021, la firma desarrolladora y fabricante de
Australia es el sexto país más grande del planeta con una extensión de 7,69
Una empresa de ingeniería con origen en Reino Unido, Adaptive Engineering Solutions Ltd. (AES),
La carburización al vacío es el proceso de endurecimiento de ciertos metales o aleaciones
Artec 3D más que doble resolución para Eva y Leo – Escáneres 3D portátiles
Volkswagen AG adopta Rhopoint TAMS™ para el control de calidad de las superficies pintadas Volkswagen
Parece que la segunda ola del coronavirus está ya implantada en nuestro país y
Introducción de una nueva tecnología en la evaluación y medición de las superficies pintadas
Tras la situación de caos en los sistemas sanitarios de toda Europa, algunas empresas
Artec 3D, reconocido desarrollador y fabricante de hardware y software 3D profesional, ha anunciado
Los escáneres 3D son equipos que analizan objetos o espacios para reunir datos de
Este trabajo se llevó a cabo gracias a los distribuidores certificados oro de Estados
Cada vez es más complicada la ingeniería inversa de piezas de automóviles modernos y
Uno de los distribuidores de Artec 3D en Estados Unidos, concretamente en Virginia, el
A todos nos gusta jugar a videojuegos los cuales tengan unos gráficos de última
Desde el 15 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2019, tienes
Un perfilado térmico es un término utilizado para describir el proceso de registrar temperatura
La digitalización 3D y la inspección e ingeniería inversa en piezas fabricadas con aditivos
Artec 3D, desarrollador y fabricante mundialmente reconocido de hardware y software 3D profesional, y
El desarrollador y fabricante de renombre mundial de hardware y software 3D profesional, Artec
¿Cómo pueden los principales fabricantes de automóviles maximizar la protección de pasajeros, mediante el
La empresa West Coast Customs está especializada en la remodelación de vehículos basada en
Una empresa de Reino Unido que se encarga del diseño y fabricación de piezas
El recubrimiento metálico es una aplicación que se lleva a cabo de forma rutinaria
El fabricante de soluciones profesionales de digitalización 3D, Artec 3D, ha vuelto a conquistar
Artec 3D, desarrollador y fabricante de hardware y softwares profesionales mundialmente reconocido, ha lanzado
El control de calidad en el sector de la fabricación de automóviles resulta crítico
Los distribuidores de Artec en Alemania, la empresa KLIB, quienes cuentan con la certificación
El escáner de precisión ultra alta ofrece control de calidad de objetos pequeños, diseño
El Museo de Ciencias Naturales de Valencia junto con la Universidad Politécnica, han reproducido gracias
En España se comenzó a hacer implantes a mediados de los 80, concretamente en
El nuevo escáner 3D de última generación, Artec Leo, ha vuelto a conquistar otro
Tras los grandes avances tecnológicos en el campo de la medicina y la última tecnología
SOLIDWORKS World es la reunión más grande e importante del mundo para la comunidad
En el campo del 3D la evolución es vertiginosa con innovaciones constantes, por ello
AQ instruments fue fundada en el año 1985 en Valencia y está dirigida desde
En AQ instruments somos distribuidores oficiales de la firma Artec España. Somos los únicos
La 11ª edición de la feria líder de innovación industrial, MetalMadrid, ha cosechado un
La firma de renombre mundial en escáneres 3D, Artec 3D, presenta el nuevo software
Como no podía ser de otra manera, AQ instruments participa por segunda vez consecutiva
El 30 aniversario de BIEMH y la presencia de AQ instruments en la 3ª
La gestión digital del color es la garantía de calidad global con datos digitales
AQ instruments estará la próxima semana del 6 al 9 de febrero en la feria
La nueva versión del Artec Studio 12 trabaja 20 veces más rápido. En AQinstruments estamos contentos
El pasado jueves 22 de junio, AQinstruments participó como expositor en las Jornadas del
AQ Instruments presente en las Jornadas CEP Auto durante la feria Automobile Barcelona, donde
El pasado 1 de Abril, AQinstruments estuvo participando en el evento organizado por la
Konica Minolta presenta la Premier Mundial del Sistema de Medida de Apariencia Total (TAMS™)
Un espectrofotómetro dos-en-uno que mide simultáneamente el color y el brillo para mediciones de
Presentamos algunos aspectos generales del brillo y sus características, mientras proponemos las alternativas existentes
¿Cómo se puede garantizar que cuando un modelo de coche nuevo se lanza a
Hace unos días asistíamos en Luxemburgo a la reunión de socios/colaboradores que celebra cada año nuestro
Aquateknica asiste con sus escáneres 3D al Congreso Internacional de Arqueología e Informática Gráfica,
El escáner 3D Space Spider de Artec consiguió el premio 2016 de New Equipment
¿Te interesa la comida impresa en 3D? Te presentamos algunas de las primeras imágenes
Los materiales plásticos se han convertido en protagonistas de un sector que se mantiene
Analizamos la importancia de la medición precisa del color y los instrumentos más utilizados
La región de Asia-Pacífico es responsable a escala mundial de la producción del 55
Analizamos las tendencias del mercado y dictaminamos cuáles serán las opciones de colores más
Aquateknica estuvo presente en la quinta edición de la reunión anual de socios que
La feria Euromold es conocida por constituir uno de los eventos más reconocidos internacionalmente
El pasado miércoles 16 de Septiembre Aquateknica estuvo presente en la Jornada de Tratamientos
Veinte canales y gran memoria para múltiples ‘pasadas’: sistema fácil para obtener el perfil
Os presentamos un nuevo registrador de temperatura, el TP3, especial para automoción, metalmecánica y
Te explicamos cómo realizar un registro de temperatura en entornos extremos gracias a los